si deseas consultar algo, o simplemente quieres ponerte en contacto conmigo, puedes hacerlo desde a

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

lunes, 27 de septiembre de 2021

configura cómo se mostrarán las pestañas en MIcrosoft Edge, Paso A paso.

 

Hola qué tal a todos. Hoy vengo con otra entrada que quizá para algunos sea cosa de niños hacerlo por que les parezca muy fácil, pero hay gente que por lo que sea se les puede complicar o simplemente no se habían percatado  de estas opciones que el día de hoy os cuento.

¿y, de qué se trata?

Esto básicamente es cómo poner el comportamiento para que nuestro navegador Microsoft Edge muestre las pestañas en su comportamiento predeterminado(Como pestañas) Y no como lo hace actualmente, “como ventanas”. Esto puede ser de mucho probecho si por ejemplo te gusta que las pestañas se muestren como ventanas independientes o si, por el contrario, quieras regresar al comportamiento por defecto volviendo a tener las pestañas como las tenías de toda la vida y que no se muestren como ventanas. Pues, sin más habladuría, ¡Vamos al procedimiento!

Procedimiento.

Pues bien, el procedimiento es bastante sencillo de realizar, y para ello, tenemos que seguir los siguientes pasos:

        i.            Vamos a configuración, “Tecla Windows+Tecla I”

      ii.            : Luego nos dirigimos con flechas al apartado sistema o System(Dependiendo si tu computadora se encuentra en español o inglés, respectivamente)

    iii.            : Estando allí, buscamos el apartado multitarea.

     iv.            : Aquí veremos que tenemos varias opciones, a las cuales no haremos tanto caso debido a que son más visuales.

       v.            : Tenemos que encontrar un cuadro de lista que nos dice: “Al presionar alt+tav se muestra… Y la opción que tenemos actualmente seleccionada. Yo por ejemplo, tengo seleccionada abrir ventanas y todas las pestañas en Microsoft Edge.

También, tenemos para configurar este comportamiento de las ventanas a nuestro gusto, pudiendo disponer de las siguientes opciones:

·         Al presionar Alt + Tab se muestra Abrir las ventanas y todas las pestañas en Microsoft Edge

·         Abrir ventanas y las 5 pestañas más recientes en Microsoft Edge

·         Abrir ventanas y las 3 pestañas más recientes en Microsoft Edge

·         Ventanas abiertas solamente

Luego encontraremos que si nos seguimos desplazando con la tecla Tav en la configuración, más adelante encontraremos, una configuración para que en los escritorios virtuales se muestren las ventanas de todos los escritorios o solo el que estemos usando actualmente.

Posteriormente, Nos encontramos con otra lista, Pero esta vez es para configurar cómo se comporta ALT+Tav, con relación a los escritorios virtuales, si al presionar alt+tav se muestra únicamente la ventana del escritorio en uso actualmente o de todos los escritorios.

Notas finales.        

Esta configuración solo funcionará si no han modificado el comportamiento del Alt+Tav por el comportamiento clásico con herramientas de terceros como “WinAeroTweaker”

Y pues bueno, esto ha sido todo por la entrada de hoy. Si te fue de utilidad, puedes compartir la entrada con quien creas que lo necesite y en tus redes sociales, grupos de whatsapp, telegram, ETC, para que más gente pueda conocer esta información por si no la sabían.

Nos vemos en un próximo POST.

martes, 21 de septiembre de 2021

Lo bueno, lo malo y lo feo de IOs 15.

¡Hola a todos! Después de no estar durante un tiempo por aquí, Vengo con otra entrada para ustedes mis queridos lectores. Esta vez, con nada más y nada menos que mi opinión acerca de IOs 15, esta nueva actualización que salió ayer. En su primera versión, IOs 15.0 trae muy buenas novedades, sobretodo en lo que al lector de pantallas VoiceOver respecta, por que ahora tenemos la posibilidad de que el lector nos describa las imájenes. Nos ofrece una descripción bastante detallada de las mismas, por ejemplo, si es una imajen de una persona, nos dirá algo como: una persona con cubrebocas, centrado. Estas descripciónes las podemos obtener con la opción explorar características de la imajen, que encontramos literalmente casi en todos lados ahora, incluso aunque no estemos parados sobre una foto. También trae otra novedad que aunque se habló casi nada de ella, es sobre la configuración rápida. Una nueva sección de VoyceOver donde podremos consultar(no tiene un gesto asignado por default) pero podremos consultar opciones como las que ya tenemos en los ajustes del rotor, tales como volumen, velocidad en voz alta, la atenuación de audio Etc. Pero también tenemos opciones nuevas y vastante útiles como lo son la lectura con el teclado en pantalla, lectura con teclado físico, la nueva opción del estilo de navegación(Sencilla o por grupo) el cambio de tono, la lectura de la fonética, dirección del gesto, estilo de escritura, explorar imájenes, el idioma de voz, la lectura de las acciones del rotor, leer notificaciones siempre, puntuación, los sonidos, y el toque directo. Aunque las opciones que mencioné algunas no son nada nuevas, no estaban en alguna categoría y opciones como la del cursor grande estaban sueltas. Por eso fue bueno que esta vez las organizaran un poco. Con este apartado del VoyceOver, ahora podemos cambiar parámetros que, como son el tipo de escritura, o el leer al teclear en pantalla y con teclado físico y la opción de lectura de la fonética, ahora va a ser mucho más fácil cambiarlas en cualquier momento solamente abriendo el panel de configuración rápida desde cualquier lugar del sistema.

Lo bueno

Como lo comenté antes, muchas novedades en VoyceOver están buenas. Ahora tenemos también, el idioma español para la descripción de imágenes. La única pega es que hay partesitas que están todavía en inglés, ¡Aún! Por otro lado tenemos ahora sonidos de fondo, como del océano, un arroyo, ruido oscuro, ruido brillante, ruido equilibrado y lluvia. Estos sonidos nos pueden ayudar a concentrarnos o incluso a enmascarar el ruido ambiental. Se pueden reproducir en cualquier parte del sistema e incluso reproduciendo contenido y se pueden usar niveles de volúmenes distintos para la hora de reproducir contenido y en el resto de los casos. El modo enfoque y el resumen de notificaciones. Otra cosa de la cuál les voy a mencionar es lo respectivo, al resumen o los, resúmenes de notificaciones, ya que se pueden programar varios de estos. Básicamente, los resúmenes de notificaciones tienen como opjetivo dejar las notificaciones de las aplicaciones que para nosotros sean menos importantes aún lado, y las agrupa con las varias notificaciones de las aplicaciones que hayamos puesto, para evitarnos así tener todo el centro de notificaciones por decirlo de alguna forma, lleno. Así, tenemos mucho más organizadas las notificaciones, de las que no son de importancia, a las que sí son de bastante importancia. En cuanto al modo enfoque puedo decirles que básicamente se podría decir que es algo parecido al modo no molestar, y también podríamos decir que combina los modos de bienestar digital de Android del modo sin distracciones y el modo no molestar de los demás teléfonos. La gran he importante DIFERENCIA aquí es que, podemos excluir las aplicaciones que queramos para que al estar activado dicho modo, solo nos lleguen notificaciones importantes de las aplicaciones que elijamos. algo que olvidé mencionar acerca del resumen de notificaciones, es que al parecer al estar activada dicha función las notificaciones se silencian de las aplicaciones que hayamos puesto para resumen. Los resúmenes de notificaciones se muestran en el centro de notificaciones y no se muestran en la pantalla bloqueada y por desgracia, tanpoco tenemos algún sonido que nos indique de la hora de nuestro resumen programado.

Lo malo

Hay un par de bugs en esta versión, que los iremos comentando. Puede que no todas las personas presenten los mismos bugs, pues aunque IPhone es uno solo y es un solo sistema a diferencia de Android que existen miles de fabricantes y cientos de roms , forks y modificaciones, IOs es uno solo pero, aún así, no toda la gente dependiendo el modelo de IPhone, presenta los mismos errores. Entonces, he aquí yo con un IPhone Se 2020 les contaré qué errores me han pasado a mí en estos 2 días que llevo probando IOs 15. El selector de apps: Este tiene un error que es que VoyceOver no vervaliza correctamente cuando están varias aplicaciones abiertas; Si navegamos de derecha a izquierda nos encontraremos que solo dice la palabra activo, pero no así el nombre de la aplicación. Lo curioso es que solamente pasa si nos movemos de derecha a izquierda pero no de izquierda a derecha. La aplicación fotos. Si de por sí, en mi caso que anteriormente tenía un IPHone 7 plus me ocurría un problema en la aplicación fotos en el cual, VoyceOver no me dejaba navegar bien por las fotos, teniendo que recurrir a la exploración táctil por que con flics no me encontraba las fotos, por así decirlo, ya quedirectamente del botón lapso de fecha me saltaba hacia las pestañas. Ahora, el error en este IPhone que tengo, está es que ni si quiera en los álbumes donde en IOs 14 se podía navegar bien, ahora tanpoco detecta las fotos directamente. Hay que hacer mucha exploración táctil para encontrar lo que buscas. En cuanto al problema anterior, eso ya tiene desde IOs 13 que vengo experimentando eso y nada que se disponen a arreglarlo… Otros errores conocidos. En este apartado les haré mención de un error que si bien no me ha pasado a mí, si es un error que se dijo que también tenía esta versión; y se trata del apartado compartir. Resulta que en la oja de compartir supuestamente VoyceOver no indicaba correctamente los elementos en la oja compartir, y solo decía la palabra actividad, pero no el elemento al que hacía referencia; por suerte, a mí ese error no me pasó. Errores temporales con las pronunciaciones. Esto no sé bien si llamarlo error, y es que después de algunas horas el problema se corrigió y ahora todo está como antes. Pero es una cosa esto de los errores de pronunciación que a más de uno después de un rato nos estaba comenzando a molestar. Resulta y resalta que VoyceOver no pronunciaba bien algunas cosas, y creíamos todos que habíamos vuelto atrás en el tiempo.

lo feo

Lo feo principal mente es que muchos dispositivos como el IPhone Se de primera generación y el IPhone Se de 2017 se van a quedar sin muchas funciones, además de los Iphone 6S y los Iphone 7 y 8; Por lo que para la gente que no tiene para comprarse un dispositivo nuevo y le guste mucho lo nuevo de cada versión de software, se verán limitados de algunas funciones. Finalmente, si aún así teniendo un dispositivo antiguo y a sabiendas de todo esto quieres como dé lugar actualizar, recomiendo esperarse por lo menos una semana, ya que los más aventados vayan probando y nos cuenten qué tal van las cosas con los dispositivos más antiguos.

domingo, 29 de agosto de 2021

Why Not Win11, descubre si puedes actualizar a windows 11 con esta utilidad

    Hola a todos! 

después de muchísimo tiempo sin publicar por acá, hoy le estraigo algo que sé que a muchos, sobretodo si son curiosos como yo y les gusta probar lo nuevo, estoy segura que les servirá.

y esto pues se trata de una herramienta para descubrir si tenemos los requisitos para actualizar a windows 11, y lo digo así" actualizar". pues aunque nuestra pc no cumpla con los requisitos, microsoft ha confirmado que podremos instalarlo pero no mediante windows update si no que tendremos para esto que hacer instalación limpia.

los más exprimentados o bueno, ni tanto, pero nos animaremos quizá a hacer la instalación limpia.

La cuestión es que hoy les traigo una herramienta, y su nombre es:

WhyNotWin11

esta utilidad es una herramienta gratuita, que nos brinda información clara sobre por qué no podremos actualizar al nuevo sistema.

en mi caso digamos que cumplo con todos los requisitos, el único en el que fallo es en el procesador, Ya que no es compatible con la lista oficial de procesadores, y ya que mi procesador es de quinta generación.

es de hecho esta laptop de la cual les estoy escribiendo esta entrada la que no cumple con todos los requisitos, solo por el procesador.

por que: el disco duro es de buena capacidad,(1TB) y la ram también tengo buena capacidad, 16 gb, y la tarjeta gráfica integrada es de la serie 5000, y tengo el TPM ya que me lo detecta, pero eso sí, no sé si lo tendré activado en bios.

pero en fin, es una verdadera desepción que los procesadores tengan que ser de la séptima generación en adelante, pues yo que por ejemplo me han comprado la computadora esta hace escasos meses, no quisiera después de algunos años tener que terminar desechándola, que lo más probable es que no suceda, por que si igual puedo instalar haciendo instalación limpia, pues está mucho mejorl y lo importante es que no nos quedemos sin actualizar.

la navegación de hesta herramienta con los lectores de pantalla, se utiliza de la siguiente forma: hay que utilizar en el caso de NVDA el cursor  de revisión, para poder acceder y leer bien los contenidos. o quienes tenemos pantalla táctil en nuestras laptops también podemos aceder. solamente toca deslizar el dedo por la pantalla y con eso está.

y en el caso del resto de computadoras usando las teclas para la navegación por opjetos se puede acceder perfectamente. cave decir que en el caso del JAWS también podemos acceder sin problema através de la pantalla táctil, y pues si no utilizando el cursor del JAWS o el cursor táctil el cual también se maneja con teclado, es casi lo mismo que el cursor de jaws solo que aquí podemos acceder a más elementos de una aplicación(siempre y cuando esta lo permita)

pues bueno, me voy despidiendo, no sin antes dejarles los links a lo necesario, y un regalo para todos ustedes.

a parte de esta herramienta también les traje un paquete de sonidos de windows 11 que puede instalar perfectamente en wu windows sin problema alguno, copiando los archivos a la carpeta respectiva uvicada en: c:\windows\media\. dentro de dicha carpeta copian los sonidos que les voy a dejar, y después, simplemente van a sonido y comienzan a manipular sus combinaciones de sonidos para modificarla o crear una combinación de sonidos íbrida, es decir, una convinación de sonidos con los sonidos antiguos y nuevos.

y puedes descargar dicho pack de sonidos, haciendo click en el link de abajo.

    descarga pack de sonidos windows 11


y ahora sí, procedo a dejarles el link de la herramienta, directo a su repositorio oficial en GitHub

    Baja aquí la herramienta, Why Not Win11        

miércoles, 19 de mayo de 2021

Accessible_coconut, otra distribución de linux accesible para personas con discapacidad visual.

Hola a todos, espero se encuentren muy bien. Después de no pasar ppor mucho tiempo por aquí, hoy traigo una novedad que seguro les gustará, ya que se trata de una alternativa más de lo que vendría siendo un sistema operativo diferente a windows, y muchísimo, pero muchisísimo más barato que comprarse una computadora de apple, sobretodo en estas épocas de cuarentena y de pandemia por el coronavavy que tanto nos está afectando, y la economía no es la ecsepción, pues lógicamente también se ha visto muy afectada.
pero bueno, el sistema que les vengo a traer hoy es otra distro de GNU/Linux, accesible para personas con discapacidad visual. Pero no solo es accesible para nosotros, ya que comoquiera las personas con visión también pueden hacer uso de ella(Claro de antemano haciendo la respectiva configuración para que el lector no se active al iniciar el sistema)
A continuación paso a darles la descripción de esta distro así como sus características.
Accessible-Coconut, Un sistema operativo GNU / Linux accesible para personas con discapacidad visual. Última actualización: 2021-04-29. Accessible-Coconut (AC) es un sistema operativo GNU / Linux impulsado por la comunidad que es completamente accesible para personas con discapacidad visual. AC se deriva de Ubuntu-MATE. Sí, el objetivo es crear un entorno de escritorio libre de ojos de código abierto y gratuito.
    
Características
Lector de pantalla: proporciona acceso alternativo al escritorio mediante el uso de síntesis de voz y Braille.
Lectura impresa: facilidad para leer libros impresos utilizando un escáner en casi todos los idiomas principales del mundo, incluidos inglés, español, hindi, árabe, etc.
Entrada de seis teclas: escriba texto en cualquier campo de texto utilizando solo seis teclas del teclado con conocimientos de Braille en el modo Brailler de Perkin.
Tutor de mecanografía: mejore la habilidad de mecanografía en diferentes idiomas del mundo de forma divertida.
Admite entrada de braille (entrada de seis teclas): introduzca el texto en forma de Braille Perkins.
Ajedrez: Juega al ajedrez con una computadora sin ninguna barrera de ceguera.
Daisy-player: reproduce libros en formato daisy.
Tutor de matemáticas: para desarrollar habilidades matemáticas de una manera divertida.
Soluciones de edición de audio y video accesibles
Conversión de medios: conversor multimedia con soporte para conversión de archivos por lotes que puede convertir a más de 100 formatos diferentes.
Instalaciones de ampliación de pantalla
Orador de libros electrónicos: lea libros electrónicos en varios formatos, incluidos epub, pdf, texto, etc.
Conecte teléfonos inteligentes y comparta el portapapeles, datos, controle el reproductor multimedia, etc. utilizando KDE-Connect
Instrumento musical. : Toca instrumentos musicales usando el teclado de la computadora.
Soluciones de gestión de discos accesibles
Atajos de teclado directos: atajos de teclado fáciles de hacer para muchas instalaciones, incluido el reconocimiento de capturas de pantalla, conocer el estado de la batería, controlar el brillo, etc.
Lector de pantalla de consola (TTY)
Muchos softwares básicos de la vida diaria, incluidos Firefox, Chrome, LibreOffice, reproductor multimedia VLC, diccionario de inglés sin conexión Artha, mensajería de Internet Pidgin, cliente de correo electrónico Thunderbird, etc.
la verdad es que esta distro me gustó mucho más que la otra que les compartí en 2019 que era Vinux, que por cierto el proyecto quedó avandonware, como el de otra distro llamado sonar, que también prometía bastante.
es por eso que de la distro vinux, que estaba vasada en ubuntu, no les pude traer mucha información, ya que lo que les traje era un discubrimiento echo por mí misma, y es que la información la verdad es que es bastante escasa. Otra cosa es que dichas versiones de vinux, al menos hasta la versión que pude descargar, estaban tomadas de versiones viejas de ubuntu, que era para ser precisos ubuntu 14.04 LTS. Otra cosa a tener en cuenta es que, como la información sobre aquellas distros era muy escasa, pues resultaba mucho más difícil utilizarlas; sin mencionar que venían con una apariencia no muy amigable con los recursos de las computadoras, la cual era uniti, que de paso no es muy accesible que digamos.
pero, esta distro que les presento, "Accessible coconut", es además de accesible en todos los sentidos, también es amigable con los recursos de las computadoras, ya que trae además de atajos de teclado preestablecidos para varias acciones, el escritorio mate, que en este está inspirada esta distro.
Además, otra cosa a destacar es que trae una guía de usuario que te va diciendo paso a paso lo que tienes que realizar, desde la instalación, hasta otras cosas como la guía de inicio rápido para irnos familiarizando con el lector de pantalla.
El sistema también cuenta con una solución de OCR, para  reconocer imájenes. E incluso tiene un atajo de teclado directo para reconocer las capturas de pantalla que tomemos con la tecla imprimir pantalla para despues escanearlas. Bastante útil para saber si a la ventana que estamos enfocando contiene texto, o también por ejemplo, en casos donde necesitemos enviar una imajen a algún lado, pero necesitamos tomar fotocaptura a un texto específico.
Algunos atajos de teclado interesantes:
Insert+ espacio o Block Máyus+espacio. Abre las preferencias del lector de pantalla Orca.
Alt+f1. Nos permite desplazarnos por los menús del sistema, como lo son aplicaciones y lugares.
Alt+windows+flechas arriba/abajo. nos permite incrementar y disminuir el volumen(respectivamente) Del sistema. "tengan en cuenta: a la tecla windows en linux se le conoce como la tecla super, por lo que si escuchan algo como super+tav, recuerden que es la tecla windows, que está a lado de alt." windows+tav. nos permite desplazarnos por los distintos paneles, como lo son el panel superior, el inferior, y también podemos localizar y abrir los menús de aplicaciones desde este apartado, además de acceder a las notificaciones, al bluetood y a la red y el volumen del sistema. Digamos que es la equivalente a la vandeja del sistema en Microsoft Windows. Y muchos atajos más, solo que no los recuerdo ahora mismo.
requisitos para instalarla.
nota: primero que todo ya sea que vayan a instalarla o probarla en modo Live CD, deberán primero crear una USB o un CD Booteable para ejecutar la imajen iso desde ahí y usarla pues, como medio de instalación. Para eso existen varias herramientas para tal fin, las 2 que yo conozco son UltraIso y Rufus, que es esta segunda de la cuál les detayaré acerca del proceso que tienen que seguir para crear en este caso, su USB booteable con linux. En el caso de que usen Ultra Iso el proceso es relativamente sencillo. Solamente es Cargar la imajen y seguir el respectivo proceso para crear su disco arrancable, creo que precisamente, era en una opción que se llamaba: "crear disco arrancable", o algo por el estilo. No obstante, tengo un par de años sin utilizar Ultra Iso para crear mis USB arrancables, en esta ocasión que hice mi Live USB con linux la hice usando rufus y para windows... la verdad que ya ni uso programas para hacerla arrancable, solamente hago la copia pega de los respectivos archivos a la USB y listo. Si tengo que formatearla o cambiar el sistema de archivos, uso La utilidad Diskpart con la línea de comandos.
antes que nada, tenemos que descargar el programa rufus, que de paso, otra de sus ventajas, como dice la pájina del software, no requiere instalación en el equipo pero además es muy lijero. Y podemos descargarlo,
  1. : después de haber descargado el programa rufus y la iso de Accessible coconut, abrimos el programa Rufus. Este nos preguntará si nos gustaría buscar actualizaciones en línea, dependiendo lo que deseén pueden darle sí o no.
  2. una vez en la interfaz del programa, uvicamos con el tavulador una lista que nos dira algo como: seleccionar, y por defecto nos viene en una opción que dice: Imajen iso(elija por favor) Después damos tav una vez más y nos encontraremos con unbotón que dice: seleccionar. Lo pulsamos y buscamos nuestra imajen iso que descargamos.
  3. Ahora, tavulamos hasta donde nos diga iniciar, pero antes verificamos el tipo de arranque que tiene. por defecto, me he dado cuenta que según en el entorno que estemos, Rufus detecta si la máquina está en modo legacy(Modo ederado) o modo Uefi(Modo de interfaz extensible unificada) por lo que si viene en modo eredado les dirá algo como MBR y en el otro les dirá GPT, que es la tabla de particiones para entornos uefi. Una fez verificado el tipo de arranque, ahora sí le damos a iniciar.
  4. Una vez pulsando el botón empezar se nos indicará en el caso de sistemas linux, que Rufus necesita descargar unos archivos para poder realizar bien el proceso. Ustedes le dan que sí. Este proceso puede que solo deba hacerse en imájenes de linux tipo Hibrid, es decir, tipo híbrido.
  5. ahora se nos hará la advertencia de que la USB debe ser formateada y que todos los datos se perderán. Por eso en este punto, es importante tener hecha una copia de seguridad previa.
  6. Listo, solo esperamos hasta que el proceso termine, sin tocar absolutamente nada.
Una vez terminado el proceso ya pueden  Disfrutar de su USB con linux lista par probarlo o Lista para ser usada como medio de instalación.
Ahora, los requisitos del sistema.
  • se recomienda Un PC que cuente con un procesador de almenos, 4 núcleos.
  • 20 GB en disco duro.
  • 4GB de memoria ram.
y básicamente eso sería todo. Aunque he de decir que en una máquina virtual con 4 GB de ram asignados y 2 núcleos de procesador, va muy bien.
Espero que disfruten esta distro tanto como yo disfruto aprender de linux. Lo triste es que la información sobre linux accesible, por así decirlo, es bastante escasa, pero digamos, lo bueno es que la mayoría de las cosas se pueden hacer atravéz de la terminal, facilitando un poco más todo.
Y para quien dijo que linux solo era para programadores, y o gente con conocimientos súper avanzados, la verdad nos damos cuenta que, si bien hay que adquirir bastante conocimiento, no es solamente como muchos dicen para usuarios avanzados y programadores.
Mis conclusiones finales serían que, hay mucho por mejorar, por que aunque la accesibilidad es muy buena, todabía por parte de las aplicaciones no están todabía a la altura de la accesibilidad que existe en windows con los lectores de pantalla.
por último, quisiera hacerles la cordial imvitación al nuevo canal de telegram del blog, donde, además de las entradas del blog encontrarán mis videos del canal de Youtube, además de otras cosas bastante interesantes.
Y puedes unirte, atravéz del siguiente enlace:
Echa un vistazo a mi canal de telegram, tecnología y variedades.*nota: Necesitarás tener la Aplicación unigram en la PC, si tienes windows 10, o abrir el enlace con la aplicación telegram desde tu celular.

Por cualquier duda o pregunta puedes buscarme como @yolita2002 en telegram.
Ahora sí, me despido, y hasta un próximo post.

lunes, 22 de marzo de 2021

Bateri Meter, una aplicación de lo más sencilla para monitorizar la batería de tu portátil con windows.

Hola! después de un tiempo de no estar publicando por aquí, al fin les traigo aunque pequeño, a su vez, un buen aporte, para todos aquellos que quieran monitorizar de forma más sencilla la batería de su portátil, el estado cuando se está descargando. y pues nada. Lestraigo una sencilla aplicación, que les va a ser muy útil en lo que a este asunto nos lleva pues nos ayudará precisamente a este propósito.
su nombre es bateri meter, y sirve para monitorear el estado de la batería, tanto al estar cargándose como al estarse descargando. su uso es bastante sencillo. simplemente la pones en cualquier parte de tu sistema, y ejecutas y listo. es una aplicación muy chiquitita que ni si quiera necesita ser instalada en nuestro sistema windows.
como lo podrán deducir, la aplicación es completamente portable y es por esto que es perfecta si no quieren gastar espacio en su disco duro instalando programas.
el uso es muy sencillo.
damos enter en la aplicación y esta nos comenzará decir cada 10% de la batería cuanto nivel tiene, con alguna voz sapi5 que tengamos instalada.
por eso es muy importante tener almenos, una voz instalada en nuestro sistema.
finalmente, puedes descargar la aplicación, haciendo click en

saludos, y hasta el próximo post.

jueves, 18 de febrero de 2021

Dolby On, una alternativa gratuita para grabar audio en tu Smartphone, con muy buena calidad.

Hola a todos!

después de meses sin publicar por aquí, por algunas ocupaciones que he tenido, ahora vengo y les traigo una alternativa buena y gratuita para grabar audio con tu móbil.

y se trata de una aplicación genial llamada Dolby On.

esta aplicación nos ayudará a grabar audio con el teléfono de una forma muy sencilla y accesible.

aunque la app esté en inglés, es muy fácil de utilizar y sobretodo, muy accesible.

cave aclarar que la aplicación está aún en estado de desarrollo para android, mientras que para IPhone creo y ya se encuentra en lanzamiento, o bueno, fuera de las etapas de desarrollo, es que no sé cómo decirlo. 😀

pero bueno.el chiste es que con esta app podremor grabar con muy buena calidad.

en cuanto a configuración la aplicación no tiene muchos parámetros, lo que sí es que la aplicación cuenta con secciones donde podremos conectarnos a nuestra cuenta de twich, si es que tenemos, y también a SoundCloud.

mientras que la aplicación de Iphone, ya cuenta con la opción para transmitir con la aplicación a facebook live, por lo tanto significa que si así lo deseamos, podremos hacer transmiciones en facebook con nuestros amigos con la calidad de sonido que nos ofrece la aplicación.

otro punto a destacar de la aplicación es que no solo podremos grabar audio, si no que también podremos usarla para grabar con la cámara del móbil en video. además de poder combertir un audio a video si así lo queremos, con imájenes predefinidas que trae la aplicación.

también contamos con la posibilidad, de importar audio desde otras apps, y editarlo en la aplicación Dolby On

en lo que es la pestaña configuración, o setings, casi no tenemos gran cosa, solamente tenemos una opción que se llama contdown, o cuenta atrás, que se utiliza para que la aplicación haga una cuenta regresiva de 3 segundos, lo cual servirá para que la palicación pueda determinar correctamente si aplicar o no la reducción de ruido en la grabación.

después tenemos otra opción para grabar el audio como archivos wav, de gran tamaño.

si la dejamos desactivada la aplicación genera archivos de audio M4a.

en cuanto a las herramientas al editar un audio, podemos encontrar la herramienta de reducción de ruido o Noyse reduction, que sirve para suprimir un poco el ruido del audio.

otra herramienta con la que nos encontramos es tone, que a diferencia de lo que podría pensarse de la función que realiza este ajuste, realmente no cambia el tono, si no que sirve para ecualizar el audio. realsar los graves, los agudos o las frecuencias de rango medio.

también nos encontramos con una herramienta que se llama style, que sirve para aplicar una ecualización predefinida por la aplicación a nuestro audio. esto más que nada sirve para canciones que grabemos con nuestro teléfono, por ejemplo, si tenemos nuestra guitarra y tocamos una canción de un cierto género.

por último, nos encontramos con 2 herramientas bastante interesantes, boost, y trim. la primera lo que nos permite es aumentar el volumen del audio que tenegamos. y la segunda, nos permite recortar el audio ya sea para que inicie desde un punto determinado, o finalize en un punto determinado.

y básicamente es esto.

notas finales:

la aplicación más que todo está especialmente orientada para grabar música de manera acústica, es decir, directamente desde el teléfono con un instrumento tocado directamente, es decir, como un piano o una guitarra, grabarlas directamente con el móbil sin necesidad de usar otras apps o recursos como lo es una interfaz de audio o un PC para trabajos de postproducción.

al final de esta entrada podrán encontrar el link de descarga de la app. cuando le den click, si tienen Iphone, asegúrense de  entrar desde el celular por que automáticamente los redirijirá a la tienda de aplicaciones de AppStore.

de cualquier forma, si utilizas android, también asegúrate de entrar desde el móbil, ya que la pájina automáticamente detecta el sistema operativo que usas, y en el caso de android, te llevará directo al PlayStore.

espero les guste la aplicación, y en verdad les sirva.

si quieren compartir la aplicación con sus amigos, asegúrense de compartir esta entrada, por que la palicación está ahora con un nuevo formado de app de android, llamado APKS, lo que significa que son APK divididas, por lo que contienen la configuración de manera muy específica solo para el dispositivo en el cuál se está ejecutando. por ello, es posible que, si ustedes extraen el archivo como un APK común, el resultado final sea o que la aplicación les instale sin problema alguno pero no les abra, o que simplemente no les instale por nada del mundo. es por ello que, por ahora, mientras en PLayStore la app se encuentre en face veta, y no se pueda obtener el link para descargarla, es menester recurrir a la pájina propia de la aplicación.

si tienes alguna duda, o si simplemente quieres colavorar,, puedes enviar un mensaje al formulario de contacto que se encuentra en el blog, o si lo prefieres, dejar un comnetario en esta entrada.

saludos!


descarga aquí la aplicación DolbyOn