si deseas consultar algo, o simplemente quieres ponerte en contacto conmigo, puedes hacerlo desde a

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

sábado, 16 de septiembre de 2023

lo que debes de saber hacerca del reinicio blando, ¿realmente es buena idea hacerlo?

¡hola! Después de muchísimo tiempo sin publicar por aquí, les traigo una información para desmentir un concepto que anda rondando en los distintos grupos y comunidades donde estoy. Y nos referimos a nada más y nada menos que, el supuesto reinicio blando y reinicio duro.

¿qué es el reinicio blando?

Básicamente el reinicio blando es un concepto que comenzó a tomar fuerza desde los estados unidos, gracias a una pareja que comenzaron a decir eso del reinicio blando y reinicio duro.

La realidad es que no hay ni reinicio duro ni reinicio blando, simplemente lo que se está haciendo es un reinicio forzoso, que no está de más decir que tiene bastantes riesgos para el teléfono.

¿qué es lo que se causa con un reinicio de este tipo?

Básicamente lo que sucede con esto es que realmente lo que le provocamos a nuestro móvil es un corto de energía, lo cual a largo o mediano plazo puede traer daños al aparato, no solo en la cuestión de la batería, sino también en otros componentes más delicados.

Resulta que cuando nosotros hacemos esto del reinicio blando(que normalmente se dice que es presionar las teclas de volumen arriba, luego volumen abajo y luego el botón de encendido mantenerlo presionado hasta que el iPhone muestre el logo de Apple de vuelta) es como decía un corto de energía, y debido a que dentro queda muchísima energía almacenada esta debido a que los sircuitos encargados de administrar correctamente la energía para que no se desvíe a donde tiene que ir, al haber tanta energía guardada los sircuitos son incapazes de administrar el envío correcto de la energía y termina yendo a partes donde no debería de ir. Y sobretodo, a otros componentes que no están preparados para recibir cargas fuertes de energía.

Es lo mismo que pasa si nosotros desconectamos por ejemplo, una televisión de la corriente eléctrica. Si no la apagamos primero con el mando en el control remoto, y la desconectamos así del enchufe de la corriente podemos provocarle daños al aparato o a alguno de sus componentes. O incluso, en los casos más grabes, provocar problemas en nuestra instalación de luz.

Lo mismo sucede con cualquier otro aparato que nos pudiéramos imaginar, por ejemplo un refrigerador.

Entonces, un consejo: cuando conectes tu celular o qualquier aparato a recargarse, considera primero conectar el cargador al extremo del tomacorriente, y después el cable que va al teléfono hacia este. Para que así, la energía no llegue de golpe al aparato, y no haya riesgos de sufrir un corto o dañarse algún componente por sobrecarga de energía.

¿qué hago para hacer un reinicio de forma correcta?

Como estamos hablando mas que todo de los iPhone, lo que haremos es lo siguiente: podemos pedírselo a siri, que nos reinicie el iPhone, simplemente diciendo: reinicia el iPhone.

Otra forma que pueden usar, que esto no es un reinicio como tal, pero sí es una forma de liberar procesos para liberar ram en el iPhone es: en los teléfonos sin botón de home como el iPhone X para arriba, vamos a ajustes/ configuración, general, y nos vamos hasta la última opción que dice apagar. Donde dice desliza para apagar pulsamos con 2 toques y el segundo sostenido, y esperamos hasta que nos pida el código de bloqueo de vuelta.

Notas finales.

Por último decir que solo este tipo de cosas de las teclas de volumen y dejar apretado el botón de encendido, solo se debe hacer en un caso extremo, donde de plano el iPhone se haya quedado completamente trabado. En dicho caso sí, pero si es por una falla menor, no lo hagas frecuentemente, por que puedes deteriorar poco a poco la salud de los componentes del dispositivo. 

miércoles, 14 de junio de 2023

Consideraciones al comprar equipos no desbloqueados para otras compañías o desbloqueados bajo código

              el año pasado les había hecho un artículo detallando los pasos para volver a una versión anterior de IOs, por si estábamos en vetas y queríamos regresar a una versión estable del sistema. hoy les cuento sobre algo que me  pasó haciendo este procedimiento, y fue algo que mencioné muy por encima en la entrada anterior, pero hoy les platico la historia sobre este suceso que me ocurrió.

resulta que en junio de 2021 adquirí un teléfono el cual era el iPHone Se(segunda generación) ese teléfono en resumen es como el IPhone 8 pero tiene un procesador más moderno aunque conserva la misma batería y mismo diseño con una pantalla de 4 pulgadas.

para ese momento era lo que yo necesitaba por que quería algo compacto, y sobretodo con huella digital  o TouchId. entonces la cuestión es que todo estuvo muy bien, hasta que al año siguiente, en 2022 precisamente en junio salieron las primeras vetas para desarrolladores de IOs 16, la cual para mí traían una novedad más que interesante, y era que traían la voz de eloquence integrada. entonces al cavo de 2 semanas me decidí a descargar el perfil de desarrollador y vámonos! a instalar. la cuestión es que después de 3 días probando la veta se me hacía que la batería estaba durando menos pero no solo eso, sino que aparte el teléfono se estaba calentando demaciado¡ni se diga cuando se cargaba! (y más por que era un cargador de carga rápida) la cuestión es que casi tras una semana en lo que me organizaba para poder restaurar el iphone, resultó que en una madrugada me puse a instalar el software. todo bien, pero justo cuando estaba terminando de instalar, me apareció un mensaje de tarjeta sim no compatible. en un principio no me asusté, pero después ya cuando estaba con el IPHone sí.

resulta que estaba iniciando la configuración del teléfono y en eso llegamos a una parte que es la que dice activar tu IPhone puede tardar unos minutos. y pues a partir de ahí me comenzó a salir un cartel que decía lo mismo, tarjeta sim no compatible. y ahí sí me asusté, por que gracias a lo que había hecho de reinstalar el software desde 0 no tenía línea ahora.

total que para finalizar esta historia, ahora pues lo llevamos a arreglar 2 días después, con un método llamado RSim, que por desgracia, funcionó solo por un tiempo, pues cuando tuve que salir de viaje me encontré con el problema de que ahora no tenía señal nuevamente.

lo llevamos por segunda vez a reparar, y ¡nada! ahora a los 5 días de haber hecho esto, ¡pum! otra vez sin señal.

y pues así terminó esto, en primera por no saber yo que este era un teléfono desbloqueado bajo código, y en estos casos cuando uno restablece o instala el sistema operativo desde 0, el código se pierde y se vuelve a bloquear. por lo que, si van a comprar un dispositivo liverado bajo código, no restauren o restablezcan el celular para evitar que se pierda dicho código.