hola gente, cómo están?
bueno, hoy les traigo algo muy importante de regalo de navidad, y que seguramente les servirá muchísimo.
no les ha pasado que necesitan eliminar alguna aplicación, algún archivo, o que simplemente quieren desinstalar ese engorroso antivirus que no se deja por nada del mundo que lo desinstalen?
pues bueno, ahora con este pequeño truco muy sencillo de hacer ya no tendremos que lidiar con eso.
lo que haremos será agregar una clabe de registro que nos activará el sonido en modo seguro para que así ya no ocupemos de ojitos prestados.
lo que hace este pequeño archivo reg es agregar o cambiar balores en algunas clabes de registro del modo seguro que hacen referencia al audio. de hecho esta clabe de registro se había compartido por algunos blogs pero no por blogs de accesibilidad, quizá.
y bueno, lo que tienen que hacer para instalar este archivo es lo siguiente.
primero se van a donde descargaron el archivo, no necesitarán ni si quiera descomprimirlo.
después se van al archivo que dice activador de sonido en md seguro windowS 2000, xp, vista, 7, 8&10... vy js.reg;
lo ejecutan, y responden que sí a la adbertencia que les da el editor de registro.
pues bueno, cuando les diga que la clabe o los balores y clabes contenidos en (donde sea que lo hayan guardado) se han agregado correctamente al registro, pues bueno, ya queda todo listo! no necesitan reiniciar para que se apliquen los cambios,simplemente cuando ustedes lo necesiten pueden usarlo y aprobecharse de eso.
bueno, eso fue todo!
recuerden compartir esta entrada con sus amigos, atravez de twitter, y seguirme a mí en: @yolimurillo728
en twitter.
saludos,
y nos leemos en un próximo post.
acá les dejo el link para que descarguen el archivo.
haz clik aquí y descarga el archivo para activar el sonido en modo seguro
¡bienvenidos y bienvenidas a mi blog! aquí iré publicando sobre lo que pasa en mi día a día, y cosas locas que se me ocurran.
¡bienvenidos y bienvenidas a mi blog! aquí iré publicando sobre lo que pasa en mi día a día, y cosas locas que se me ocurran.
lunes, 25 de diciembre de 2017
lunes, 11 de diciembre de 2017
radio boss, potente programa para emiciones radiofónicas, en su última versión totalmente full!
hola gente, qué tal?
hoy, después de algo de tiempo, estoy de regreso con otro aporte.
no puedo decirles que este es mi regalito de navidad por que vienen muchos más aportes por acá!
pero en fin, lo que ahora les traigo es: el programa radio boss, para hacer emiciones radiofónicas ya sea en una radio terrestre o una radio por internet. aquí detallo algunas de sus características.
RadioBOSS es un software de automatización de radio profesional para estaciones de radio terrestres e Internet, discotecas DJ, clubes, bares, restaurantes, casinos, clubes de salud y otros lugares. Una vez que se establece la lista de reproducción y se configuran los ajustes, el programa permite la transmisión las 24 horas del día en un modo totalmente desatendido. RadioBOSS ofrece muchas herramientas y opciones para producir un programa de música profesional, que incluyen: generador de lista de reproducción, programador de reproducción, programador de publicidad, grabaciones en voz alta, avances, radiodifusión de Internet, biblioteca de música y muchas otras características. Todas las características se entregan en una interfaz intuitiva y fácil de usar que le permite aprender el software rápidamente y usarlo con notable facilidad.
pues bueno, como les decía radio boss sirbe para tanto transmitir en una radio terrestre como en una radio por internet, atravez de un servidor.
y pues bueno, una de las cosas que yo destaco pero que este programa ya traía desde la versión 5.4, es la posibilidad de abilitar un modo especial, llamado screen reader mode, que permite etiquetar algunos botones que no estaban etiquetados sin este modo.
este modo lector de pantallas puede ser abilitado desde la pestaña ver, o con el comando: CTRL+SHIFT+A.
pues bien, permite gran variedad de configuraciones, y se le pueden añadir varios Plug- ins que lo pueden hacer tener mejor calidad de sonido. o incluso, mejorar la voz del locutor.
pues bien,
vamos a hacer un pequeño repaso en texto sobre cómo empezar a trabajar con este programa.
para comenzar, debemos tener un servidor, ya sea de pago o gratuito, esto si vamos a realisar transmición por internet a un servidor. si no, entonces solamente configuren el programa para transmitir en alguna radiodifusora que ustedes deséen.
pero en fin, suponiendo que tienen su radio por internet, vamos a comensar de una vez con todo.
lo primero es configurar, el encoder; pero antes algunas opciones de mucha utilidad que les pueden servir.
primero: configuramos todo lo relacionado con las tarjetas de sonido, VST, u otros plugins que deséen añadir. para ir a la configuración, presionamos la convinación de teclas CTRL+SHIFT+O, y esto nos llevará a las configuraciones del programa radio boss. después, le damos tavulador sin movernos en las pestañas, y nos encontraremos con que si damos una vez con el tavulador tendremos una casilla de verificación que dice: iniciar con windows. pues esto no les recomiendo verificarlo, ya que de lo contrario el programa se iniciaría al encender la pc. después seguimos tavulando, y nos encontramos con la opción: reiniciar el programa, si este se cuelga o deja de funcionar. esa opción si les recomiendo encarecidamente tenerla verificada! jeje. ahora, damos varias veces shift tav y llegamos de nuevo a las pestañas, esta vez si quieren explorar las demás pestañas no hay problema, pero en sí la pestaña a la cual nos vamos a enfocar es a la pestaña input o entrada, según la versión que tengan. tavulamos una vez, y nos encontramos con una lista, a la cual no movemos nada. después seguimos tavulando y nos encontramos con un cuadro con distintos valores. nos seguimos moviendo y encontramos una barra, esta primera barra es para controlar a qué volumen o hasta qué volumen debe bajar la música cuando nosotros apretamos el comando f8 para activar el micrófono. si tienen micrófonos de buena calidad, les recomiendo que la dejen en 50. sí, por el contrario, no les queda de otra más que usar el micrófono integrado en su computadora, entonces, lo pueden bajar un poco más o un poco menos según sus preferencias. ahora, tavulamos otra vez y nos encontraremos con otra barra deslizante, esta segunda barra es para controlar el volumen del micrófono. esto, si van a suvirlo, háganlo a consciencia, ya que si por ejemplo lo suven al 100%, puede probocar que se escuche saturado el sonido. así que les recomiendo, dependiendo de la calidad del micro, lo dejen en 70 o un poco menos o un poco mas, dependiendo del caso. ahora, seguimos moviéndonos y nos encontramos con unos botones, tenemos un botón para importar plugins, que en este caso serían del tipo dsp, como los de winam. cave mencionar, que el primer botón que está después de las barras deslizanntes, sirbe para cambiar el micrófono principal. pero en fin, hay varias cosas allí, pero nada más toquen lo que diga el nombre de sus dispositivos, porfavor, ya que lo demás es para los controladores del sonido y eso. pero en fin, pasamos todo el grupo de botones y nos encontramos con varias casillas. la primera de ellas es para desabilitar la retroalimentación que escuchamos al abrir el micro y el volumen del radio boss esté suvido. entonces si ya no queremos escuchar este acople, verificamos esta casilla. ahora, la siguiente casilla es pulsar y hablar, que hace la función para que definamos una tecla específica y la pulsemos cada vez que queramos activar el micrófono. ahora, nos encontramos con otra casilla, que dependiendo el caso les podría ser útil. activado por voz(compresión de cadena lateral) esto aveces permite darle un toque más profecional a la locusión, pero hay otras veces que no funcionará bien. ahora, vamos a la siguiente pestaña, que es: sí, sí! quizá lo que muchos estaban esperando! sí, chicos, como lo oyen, hemos llegado a la pestaña... emitir! esta pestaña, tenemos que marcar y configurar varias cosas aquí. decir que será un poco más difícil que en las otras pestañas, pero no será imposible. bien, lo primero que vamos a hacer es marcar la casilla que dice avilitar emición. después, tenemos una lista en blanco, esto por que la primera vez seguramente no tendremos ningún encoder o codificador, entonces para eso, tenemos que crearlo. para ello, precionamos el primer botón, y nos saldrán varios campos. en el primero de ellos pondremos la URL o mejor dicho: la dirección IP, y el puerto. por ejemplo: localhost:8000. en este ejemplo, localhost sería el nombre de nuestro servidor, o nuestra IP. y 8000, es el puerto de nuestro servidor. ahora, vamos al siguiente campo, que es para poner nuestra contraseña de transmición. la contraseña aparecerá como asterísco o espacios en blanco en pantalla. ahora, vamos al siguiente campo, aí tendría que ir el nombre de nuestra radio, como por ejemplo radio ronin. pero si lo deséan ese campo lo pueden dejar vazío. ahora, nos aparece una lista para elejir la velocidad de muestreo del programa, lo dejamos como está y nos vamos a la siguiente opción, qué, apartir de aquí, tendremos que acomodarlo a nuestro gusto y según el tipo de server que sea. ahora, nos aparece para configurar la velocidad de muestreo con la cual vamos a transmitir al aire. si tienen una conecsión inestable de internet como en mi caso, pueden ponerlo en 80 o 96 KBPS. ahora nos vamos a la siguiente opción, que es para el códec que vamos a usar para enviar datos al servidor. en este caso escojemos mp3, eso ya dependerá del tipo de servidor y otros factores. ahora, una vez configurado todo esto, nos vamos a la siguiente pestaña, aunque es opcional,se recomienda para mantener los codificadores organisados. aí hay varios campos, nombre, URL, descripción, género, ICQ, Aim, y otros campos que ahora mismo no recuerdo. no necesitan obligatoriamente llenarlos todos, solo el del nombre. de cualquier forma es lo único que se mostrará al terminar de editar el encoder. ahora, una vez editado todo esto, ahora sí le damos en aceptar, y, apartir de aquí solo restaría hacer los ajustes necesarios al servidor para comenzar!(en caso de tener servidores con cuentas gratuitas en algunas pájinas de radio) hay muchas muchas mas cosas que pueden hacerse con el programa, pero avarcamos hasta aquí, por que explicarlo todo me tomaría bastantes líneas y bastante tiempo por supuesto.
bueno gente, eso es todo. recuerden compartir esta entrada con sus amigos, y suscribirse atravez del feed para que les lleguen las notificaciones cuando se publica nuevo contenido. nos vemos gente, y nos leemos en un próximo post.
haz clik aquí, y baja radio boss.
hoy, después de algo de tiempo, estoy de regreso con otro aporte.
no puedo decirles que este es mi regalito de navidad por que vienen muchos más aportes por acá!
pero en fin, lo que ahora les traigo es: el programa radio boss, para hacer emiciones radiofónicas ya sea en una radio terrestre o una radio por internet. aquí detallo algunas de sus características.
RadioBOSS es un software de automatización de radio profesional para estaciones de radio terrestres e Internet, discotecas DJ, clubes, bares, restaurantes, casinos, clubes de salud y otros lugares. Una vez que se establece la lista de reproducción y se configuran los ajustes, el programa permite la transmisión las 24 horas del día en un modo totalmente desatendido. RadioBOSS ofrece muchas herramientas y opciones para producir un programa de música profesional, que incluyen: generador de lista de reproducción, programador de reproducción, programador de publicidad, grabaciones en voz alta, avances, radiodifusión de Internet, biblioteca de música y muchas otras características. Todas las características se entregan en una interfaz intuitiva y fácil de usar que le permite aprender el software rápidamente y usarlo con notable facilidad.
pues bueno, como les decía radio boss sirbe para tanto transmitir en una radio terrestre como en una radio por internet, atravez de un servidor.
y pues bueno, una de las cosas que yo destaco pero que este programa ya traía desde la versión 5.4, es la posibilidad de abilitar un modo especial, llamado screen reader mode, que permite etiquetar algunos botones que no estaban etiquetados sin este modo.
este modo lector de pantallas puede ser abilitado desde la pestaña ver, o con el comando: CTRL+SHIFT+A.
pues bien, permite gran variedad de configuraciones, y se le pueden añadir varios Plug- ins que lo pueden hacer tener mejor calidad de sonido. o incluso, mejorar la voz del locutor.
pues bien,
vamos a hacer un pequeño repaso en texto sobre cómo empezar a trabajar con este programa.
para comenzar, debemos tener un servidor, ya sea de pago o gratuito, esto si vamos a realisar transmición por internet a un servidor. si no, entonces solamente configuren el programa para transmitir en alguna radiodifusora que ustedes deséen.
pero en fin, suponiendo que tienen su radio por internet, vamos a comensar de una vez con todo.
lo primero es configurar, el encoder; pero antes algunas opciones de mucha utilidad que les pueden servir.
primero: configuramos todo lo relacionado con las tarjetas de sonido, VST, u otros plugins que deséen añadir. para ir a la configuración, presionamos la convinación de teclas CTRL+SHIFT+O, y esto nos llevará a las configuraciones del programa radio boss. después, le damos tavulador sin movernos en las pestañas, y nos encontraremos con que si damos una vez con el tavulador tendremos una casilla de verificación que dice: iniciar con windows. pues esto no les recomiendo verificarlo, ya que de lo contrario el programa se iniciaría al encender la pc. después seguimos tavulando, y nos encontramos con la opción: reiniciar el programa, si este se cuelga o deja de funcionar. esa opción si les recomiendo encarecidamente tenerla verificada! jeje. ahora, damos varias veces shift tav y llegamos de nuevo a las pestañas, esta vez si quieren explorar las demás pestañas no hay problema, pero en sí la pestaña a la cual nos vamos a enfocar es a la pestaña input o entrada, según la versión que tengan. tavulamos una vez, y nos encontramos con una lista, a la cual no movemos nada. después seguimos tavulando y nos encontramos con un cuadro con distintos valores. nos seguimos moviendo y encontramos una barra, esta primera barra es para controlar a qué volumen o hasta qué volumen debe bajar la música cuando nosotros apretamos el comando f8 para activar el micrófono. si tienen micrófonos de buena calidad, les recomiendo que la dejen en 50. sí, por el contrario, no les queda de otra más que usar el micrófono integrado en su computadora, entonces, lo pueden bajar un poco más o un poco menos según sus preferencias. ahora, tavulamos otra vez y nos encontraremos con otra barra deslizante, esta segunda barra es para controlar el volumen del micrófono. esto, si van a suvirlo, háganlo a consciencia, ya que si por ejemplo lo suven al 100%, puede probocar que se escuche saturado el sonido. así que les recomiendo, dependiendo de la calidad del micro, lo dejen en 70 o un poco menos o un poco mas, dependiendo del caso. ahora, seguimos moviéndonos y nos encontramos con unos botones, tenemos un botón para importar plugins, que en este caso serían del tipo dsp, como los de winam. cave mencionar, que el primer botón que está después de las barras deslizanntes, sirbe para cambiar el micrófono principal. pero en fin, hay varias cosas allí, pero nada más toquen lo que diga el nombre de sus dispositivos, porfavor, ya que lo demás es para los controladores del sonido y eso. pero en fin, pasamos todo el grupo de botones y nos encontramos con varias casillas. la primera de ellas es para desabilitar la retroalimentación que escuchamos al abrir el micro y el volumen del radio boss esté suvido. entonces si ya no queremos escuchar este acople, verificamos esta casilla. ahora, la siguiente casilla es pulsar y hablar, que hace la función para que definamos una tecla específica y la pulsemos cada vez que queramos activar el micrófono. ahora, nos encontramos con otra casilla, que dependiendo el caso les podría ser útil. activado por voz(compresión de cadena lateral) esto aveces permite darle un toque más profecional a la locusión, pero hay otras veces que no funcionará bien. ahora, vamos a la siguiente pestaña, que es: sí, sí! quizá lo que muchos estaban esperando! sí, chicos, como lo oyen, hemos llegado a la pestaña... emitir! esta pestaña, tenemos que marcar y configurar varias cosas aquí. decir que será un poco más difícil que en las otras pestañas, pero no será imposible. bien, lo primero que vamos a hacer es marcar la casilla que dice avilitar emición. después, tenemos una lista en blanco, esto por que la primera vez seguramente no tendremos ningún encoder o codificador, entonces para eso, tenemos que crearlo. para ello, precionamos el primer botón, y nos saldrán varios campos. en el primero de ellos pondremos la URL o mejor dicho: la dirección IP, y el puerto. por ejemplo: localhost:8000. en este ejemplo, localhost sería el nombre de nuestro servidor, o nuestra IP. y 8000, es el puerto de nuestro servidor. ahora, vamos al siguiente campo, que es para poner nuestra contraseña de transmición. la contraseña aparecerá como asterísco o espacios en blanco en pantalla. ahora, vamos al siguiente campo, aí tendría que ir el nombre de nuestra radio, como por ejemplo radio ronin. pero si lo deséan ese campo lo pueden dejar vazío. ahora, nos aparece una lista para elejir la velocidad de muestreo del programa, lo dejamos como está y nos vamos a la siguiente opción, qué, apartir de aquí, tendremos que acomodarlo a nuestro gusto y según el tipo de server que sea. ahora, nos aparece para configurar la velocidad de muestreo con la cual vamos a transmitir al aire. si tienen una conecsión inestable de internet como en mi caso, pueden ponerlo en 80 o 96 KBPS. ahora nos vamos a la siguiente opción, que es para el códec que vamos a usar para enviar datos al servidor. en este caso escojemos mp3, eso ya dependerá del tipo de servidor y otros factores. ahora, una vez configurado todo esto, nos vamos a la siguiente pestaña, aunque es opcional,se recomienda para mantener los codificadores organisados. aí hay varios campos, nombre, URL, descripción, género, ICQ, Aim, y otros campos que ahora mismo no recuerdo. no necesitan obligatoriamente llenarlos todos, solo el del nombre. de cualquier forma es lo único que se mostrará al terminar de editar el encoder. ahora, una vez editado todo esto, ahora sí le damos en aceptar, y, apartir de aquí solo restaría hacer los ajustes necesarios al servidor para comenzar!(en caso de tener servidores con cuentas gratuitas en algunas pájinas de radio) hay muchas muchas mas cosas que pueden hacerse con el programa, pero avarcamos hasta aquí, por que explicarlo todo me tomaría bastantes líneas y bastante tiempo por supuesto.
bueno gente, eso es todo. recuerden compartir esta entrada con sus amigos, y suscribirse atravez del feed para que les lleguen las notificaciones cuando se publica nuevo contenido. nos vemos gente, y nos leemos en un próximo post.
haz clik aquí, y baja radio boss.