hola gente, qué tal.
hoy les traigo para todos ustedes,
una herramienta, fácil, sencilla y accesible sobretodo, para devolverle el menú de inicio windows 7 a nuestro windows 10.
y su nombre es:
classic shell.
esta herramienta, es como start 8, que fue compartida anteriormente,
en esta entrada.
solo que en caso de start 8 era un programa de pago, y esta que les vengo a traer ahora es gratis, con lo que se aorrarán el preocuparse por que sus antivirus la detecten por el crack.
además, que tiene una opción para hacer una copia de seguridad de todas las configuraciones, por si quieren instalarla en otro pc con las mismas configuraciones lo puedan hacer sin más problemas.
esta herramienta, está traducida a muchos idiomas, incluído el español.
lo que deben hacer es una vez entrado al sitio de descargas del programa, deben pulsar énter sobre el enlace que les diga classic shell(número de versión spanish.exe)
es decir, que les dirá el nombre, la versión y el idioma.
deberán descargarse como decía, la que diga espanish.
además de eso, en la pájina también se les proporcionan los archivos de traducción, una herramienta de desinstalación para el programa classic shell, y versiónes antiguas del programa.
es muy fácil de usar, y además se puede configurar muy bien, o si ustedes lo desean pueden dejarla como viene por defecto, ya que las configuraciones intentan adecuarse al sistema instalado, sea windows 8, 8.1 y 10.
de hecho, cuando ustedes actualizen windows, por ejemplo cuando se actualizan de una compilación a otra(solo en el caso de ciertas compilaciones como 1507 a 1607 que cambió algo el menú de inicio de windows 10) es cuando se les pedirá configurar de nuevo la herramienta, si es que ya la tenían instalada.
cosa que para los que quieran actualizar de windows 8.1 a 10 no les serviría de mucho si tienen start 8 instalado.
ya que con cada actualización, nueva licencia.
en cambio este solamente les pedirá que deben configurarlo,para el nuevo sistema,ustedes aceptan y listo, cuando el programa haya terminado su configuración les va a decir algo como éxito.
bueno gente, sin más que decir, esto sería todo por la entrada de hoy, espero les haya sido de utilidad, y cualquier cosa ya lo saben, pueden hacerme comentarios atravez del formulario de contacto del blog.
nos vemos gente,
y nos leemos en un próximo post.
haz clik aquí, y baja classic shell.
¡bienvenidos y bienvenidas a mi blog! aquí iré publicando sobre lo que pasa en mi día a día, y cosas locas que se me ocurran.
¡bienvenidos y bienvenidas a mi blog! aquí iré publicando sobre lo que pasa en mi día a día, y cosas locas que se me ocurran.
viernes, 16 de marzo de 2018
lunes, 12 de marzo de 2018
OBS Studio, una alternativa gratuita a camtasia studio.
Hola gente¿qué tal?
espero estén pasando una feliz mañana de lunes.
hoy he venido a traerles un programa gratuito, que nos servirá para capturar la pantalla.
su nombre es:
OBS Studio.
este programa, también es muy accesible con los lectores de pantalla, pero además, tiene muchísimas características que lo hacen ser muy bueno.
el programa se encuentra en modo portable, por si lo desean llevar en sus pendrives(se requiere que estén instaladas las librerías de microsoft c++2013 redistributable para que funcione)
cuenta con filtros para quitar el ruido, y es totalmente accesible para agregarlos, además de contar también con filtros para ganancia, entre otros.
cuenta con la posibilidad de emitir, para que podamos hacer alguna transmición en directo atravez de YouTube, twich, facebook live, entre otros muchos servicios más.
pues bueno, paso a detallar su instalación.
como cualquier programa, necxt, aceptan la licencia, next, y se les mostrará una lista con componentes para marcar y desmarcar, aí marcan lo que ustedes deséen o si no lo dejan como viene.
después seguimos, next, next, install, y esperan hasta que se instale.
después les pedirá si quieren ejecutar el programa, ustedes pueden decirle que sí o no, dependiendo de sus preferencias.
ahora, una vez en el programa, les aparecerá un pequeño recuadro para aceptar de nuevo los términos de licencia, lamentablemente hasta donde sé ese cuadro es inaccesible para leerlo, así que solamente presionan en aceptar.
ahora, se les abrirá un asistente, que es la configuración automática, ustedes pueden darle que sí o no a la pregunta que les hace el programa de querer ejecutar el asistente de configuración automática, aunque yo les recomendaría darle en sí, ya que la configuración automática establece parámetros para la configuración de nuestra pantalla, y nos ayuda bastante a aorrar recursos de hardware, por aquello de la gráfica.
en el primer apartado, les preguntará si desean optimizar el programa para transmisiones o para grabación, dependiendo su caso, ustedes elijen cualquiera de las 2 opciones y le dan en siguiente.
ahora, se les preguntará la resolución, eso recomiendo dejarlo como viene, por que es el tamaño de nuestra pantalla. luego están los fps, que son los frames o marcos por segundo. dependiendo del balor, un balor más alto inplica mayor uso de la CPU, aunque una mejor calidad de vídeo, y un tamaño de archivo más grande.
ahora, en caso de haver elejido la primera opción del asistente de configuración para optimizar el programa para transmiciones, paso a detallar la configuración que tienen que seguir para hacer andar el apartado de emición y que les quede a full.
lo primero que les va a pedir después de haver configurado lo anteriormente mencionado, es el servicio que van a usar para emitir, aí escojen el servicio que ustedes quieran, y luego, en el caso de por ejemplo, YouTube, les aparecerá algo como: YouTube primary ingest server, eso déjenlo como está.
después, tendrán que escribir su contraseña de emisión, para eso tendrán que dirijirse a su pájina de su canal de youtube y aí dirijirse a su panel de control para emisiones en directo.
una vez estando en el apartado de donde dice su clabe de emisión, le dan donde dice rebelar, y copian rápido antes de que se oculte de nuevo.
una vez completado todo esto, el programa hará pruebas para estimar la configuración más óptima que puedes usar.
una vez terminado, el lector de pantallas ya no enfocará nada, por lo cual se debe ir a otra ventana y después regresar a la ventana del programa. les aparecerá algo que dice aplicar configuración y cancelar, ustedes presionan en aplicar configuración, y después los devolverá a la ventana del programa.
esta aplicación es compatible con: windows 7, 8, 8.1 y 10. windows vista es soportado con el service pack 2.
está disponible para mack, windows y linux, oficialmente para ubuntu.
bueno gente, esto ha sido todo, espero lo disfruten, y ya saben, cualquier consulta o aporte, lo pueden hacer atravez del formulario de contacto que se encuentra en la parte superior de la pájina.
hasta un próximo post.
haz clik aquí, y ve a la pájina para descargar OBS Studio
espero estén pasando una feliz mañana de lunes.
hoy he venido a traerles un programa gratuito, que nos servirá para capturar la pantalla.
su nombre es:
OBS Studio.
este programa, también es muy accesible con los lectores de pantalla, pero además, tiene muchísimas características que lo hacen ser muy bueno.
el programa se encuentra en modo portable, por si lo desean llevar en sus pendrives(se requiere que estén instaladas las librerías de microsoft c++2013 redistributable para que funcione)
cuenta con filtros para quitar el ruido, y es totalmente accesible para agregarlos, además de contar también con filtros para ganancia, entre otros.
cuenta con la posibilidad de emitir, para que podamos hacer alguna transmición en directo atravez de YouTube, twich, facebook live, entre otros muchos servicios más.
pues bueno, paso a detallar su instalación.
como cualquier programa, necxt, aceptan la licencia, next, y se les mostrará una lista con componentes para marcar y desmarcar, aí marcan lo que ustedes deséen o si no lo dejan como viene.
después seguimos, next, next, install, y esperan hasta que se instale.
después les pedirá si quieren ejecutar el programa, ustedes pueden decirle que sí o no, dependiendo de sus preferencias.
ahora, una vez en el programa, les aparecerá un pequeño recuadro para aceptar de nuevo los términos de licencia, lamentablemente hasta donde sé ese cuadro es inaccesible para leerlo, así que solamente presionan en aceptar.
ahora, se les abrirá un asistente, que es la configuración automática, ustedes pueden darle que sí o no a la pregunta que les hace el programa de querer ejecutar el asistente de configuración automática, aunque yo les recomendaría darle en sí, ya que la configuración automática establece parámetros para la configuración de nuestra pantalla, y nos ayuda bastante a aorrar recursos de hardware, por aquello de la gráfica.
en el primer apartado, les preguntará si desean optimizar el programa para transmisiones o para grabación, dependiendo su caso, ustedes elijen cualquiera de las 2 opciones y le dan en siguiente.
ahora, se les preguntará la resolución, eso recomiendo dejarlo como viene, por que es el tamaño de nuestra pantalla. luego están los fps, que son los frames o marcos por segundo. dependiendo del balor, un balor más alto inplica mayor uso de la CPU, aunque una mejor calidad de vídeo, y un tamaño de archivo más grande.
ahora, en caso de haver elejido la primera opción del asistente de configuración para optimizar el programa para transmiciones, paso a detallar la configuración que tienen que seguir para hacer andar el apartado de emición y que les quede a full.
lo primero que les va a pedir después de haver configurado lo anteriormente mencionado, es el servicio que van a usar para emitir, aí escojen el servicio que ustedes quieran, y luego, en el caso de por ejemplo, YouTube, les aparecerá algo como: YouTube primary ingest server, eso déjenlo como está.
después, tendrán que escribir su contraseña de emisión, para eso tendrán que dirijirse a su pájina de su canal de youtube y aí dirijirse a su panel de control para emisiones en directo.
una vez estando en el apartado de donde dice su clabe de emisión, le dan donde dice rebelar, y copian rápido antes de que se oculte de nuevo.
una vez completado todo esto, el programa hará pruebas para estimar la configuración más óptima que puedes usar.
una vez terminado, el lector de pantallas ya no enfocará nada, por lo cual se debe ir a otra ventana y después regresar a la ventana del programa. les aparecerá algo que dice aplicar configuración y cancelar, ustedes presionan en aplicar configuración, y después los devolverá a la ventana del programa.
esta aplicación es compatible con: windows 7, 8, 8.1 y 10. windows vista es soportado con el service pack 2.
está disponible para mack, windows y linux, oficialmente para ubuntu.
bueno gente, esto ha sido todo, espero lo disfruten, y ya saben, cualquier consulta o aporte, lo pueden hacer atravez del formulario de contacto que se encuentra en la parte superior de la pájina.
hasta un próximo post.
haz clik aquí, y ve a la pájina para descargar OBS Studio
domingo, 11 de marzo de 2018
classic Task manager+msconfig, devuelve el administrador de tareas y la utilidad de configuración de sistema clásicos.
Hola gente, qué tal?
hoy, les vengo a traer, otro de los programas útiles para algunos, para recuperar el aspecto antiguo de windows 7 en windows 10 y 8.1.
y el programa que les traigo es:
clasic task manager+msconfig.
este conjunto de 2 aplicaciones, permiten recuperar las interfazes clásicas de estos 2 programas.
son miles de personas quienes critican mucho a estos programas, pero sin ponerse a pensar que muchas personas pueden necesitarlo no solo por comodidad, si no que también, por múltiples problemas que pueden suceder con el administrador de tareas moderno.
pero, algunos se preguntarán, qué problemas?
pues bueno, a parte de algunos problemas con la visualización de los procesos y demás cosas, más que nada es un problema que a los usuarios de pcs poco potentes nos afecta bastante. se trata de la lentitud con el que carga el administrador de tareas nuevo.
por eso, les traigo este admin de tareas que a parte de ser el clásico, es sobretodo, el que nos funcionaba muy bien y hasta la fecha, sigue funcionando.
la instalación:
después de haver descargado el archivo del programa, se dirijen a donde lo hayan guardado y lo ejecutan.
next, next, y en una parte de la instalación, les aparecerán varias opciones, full installation, compact installation, y custom installation. yo les recomiendo elejir la primera opción, pero si ustedes lo desean, pueden instalar solamente el administrador de tareas.
luego de haver elejido sus opciones, le dan en next, y luego install.
una vez que presionen el botón finish, si ustedes dejaron marcada la casilla para que se ejecute al finalizar la instalación, el administrador de tareas se abrirá automáticamente.
y aí es cuando notarán que el rendimiento mejora notablemente.
nota importante: el atajo clásico(ctrl+shift+escape) se puede seguir usando, y ahora abrirá el nuevo administrador de tareas que instalamos, es decir el administrador de tareas clásico.
bueno gente, esto ha sido todo por esta entrada.
si el contenido te ha sido de utilidad, no olvides compartir este blog con tus amistades.
nos vemos gente, y nos leemos en un próximo post.
haz clik aquí, y baja classic task manager.
hoy, les vengo a traer, otro de los programas útiles para algunos, para recuperar el aspecto antiguo de windows 7 en windows 10 y 8.1.
y el programa que les traigo es:
clasic task manager+msconfig.
este conjunto de 2 aplicaciones, permiten recuperar las interfazes clásicas de estos 2 programas.
son miles de personas quienes critican mucho a estos programas, pero sin ponerse a pensar que muchas personas pueden necesitarlo no solo por comodidad, si no que también, por múltiples problemas que pueden suceder con el administrador de tareas moderno.
pero, algunos se preguntarán, qué problemas?
pues bueno, a parte de algunos problemas con la visualización de los procesos y demás cosas, más que nada es un problema que a los usuarios de pcs poco potentes nos afecta bastante. se trata de la lentitud con el que carga el administrador de tareas nuevo.
por eso, les traigo este admin de tareas que a parte de ser el clásico, es sobretodo, el que nos funcionaba muy bien y hasta la fecha, sigue funcionando.
la instalación:
después de haver descargado el archivo del programa, se dirijen a donde lo hayan guardado y lo ejecutan.
next, next, y en una parte de la instalación, les aparecerán varias opciones, full installation, compact installation, y custom installation. yo les recomiendo elejir la primera opción, pero si ustedes lo desean, pueden instalar solamente el administrador de tareas.
luego de haver elejido sus opciones, le dan en next, y luego install.
una vez que presionen el botón finish, si ustedes dejaron marcada la casilla para que se ejecute al finalizar la instalación, el administrador de tareas se abrirá automáticamente.
y aí es cuando notarán que el rendimiento mejora notablemente.
nota importante: el atajo clásico(ctrl+shift+escape) se puede seguir usando, y ahora abrirá el nuevo administrador de tareas que instalamos, es decir el administrador de tareas clásico.
bueno gente, esto ha sido todo por esta entrada.
si el contenido te ha sido de utilidad, no olvides compartir este blog con tus amistades.
nos vemos gente, y nos leemos en un próximo post.
haz clik aquí, y baja classic task manager.