miércoles, 30 de mayo de 2018

windows xp sp3 Unatended edition 32 bits, totalmente full y en español!

hola a todos, qué tal?
hoy les comparto para todos ustedes,
un sistema operativo, que fue el mejor en su época, pero, que como todo en esta vida, se tuvo que acabar.
se trata nada más y nada menos que:
windows xp,  en su última actualización, sp3 y completamente activado, listesito para instalarse y usarse sin que el usuario tenga que hacer mas nada.
como lo mencionaba en el título de este post, este windows xp es una edición especial y modificada, llamada unatended edition, edición desatendida. esto significa que, esta imajen de windows xp requiere una mínima intervensión del usuario, facilitando así de gran manera su instalación.
la instalación:
la instalación no cambia mucho a otras ediciones de windows xp normales, solo que aquí, describiré los pasos a seguir para que en el caso de usar lector de pantalla y ser no videntes, puedan realisar la instalación, sin ningún problema.

  1. primero, después de haber arrancado nuestra máquina virtual(si se está virtualizando) debemos esperar algunos minutos a que arranque y nos muestre la primera pantalla, que será la pantalla donde habrá que elejir las particiones. solo, que en el caso de windows xp es un poco diferente, a como lo hacíamos en instalaciones de windows 7 8 y por supuesto windows 10. había que elejir el tipo de formato y sistema de archivos a utilizar, pero en fin: después de que se haya mostrado la pantalla de particiones, tenemos que darle a la flecha arriba una sola vez, para seleccionar la única partición, que será el tamaño total de nuestro disco virtual. una vez hecho esto, presionaremos la tecla entrar.
  2.  ahora, el sistema nos dirá que tenemos que formatear el disco, para lo cual, tendremos que presionar la letra f de formatear, omitiendo todo lo demás que nos diga del sistema de archivos y todo eso. nota: para hacer estos procedimientos, endrán que balerse de un OCR como el de windows 10 para poder leer la pantalla de la instalación.
  3.  después de haber seleccionado que queremos formatear el disco, presionamos la tecla entrar de nuevo y esperamos simplemente a que la instalación termine.
  4.  una vez terminada la instalación, en este caso se les mostrará una pantalla adicional, la cual les preguntará si desean instalar programas y utilidades extras. como estas acciones no son accesibles mediante el teclado, procederemos a cerrar la ventana, e instalar los programas que queramos desde la iso de windows. nota: si se desea instalar todos o algunos de estos programas que vienen en la imajen iso, asegúrense de crear un disco virtual con el suficiente espacio para todos sus programas.
 listo, ya tendremos nuestro sistema operativo listo y funcional para comenzar a ser usado.
bueno gente, esto ha sido todo por este post.
recuerda que si te gusta el contenido,
puedes compartirlo con quien quieras, atravez de las redes sociales y otros medios.
saludos,
y nos leemos en un próximo post.
haz clik aquí, y vé a la descarga de windows xp

sábado, 19 de mayo de 2018

tutorial paso a paso, cómo recuperar el diseño antiguo de YouTube.

hola gente, qué tal?
hoy les traigo un aporte, que sé que muchos van a disfrutar,
es para los navegadores más populares, google chrome, mozilla firefox, Opera...
hoy aprenderemos, cómo recuperar el diseño de Youtube.
son 2 métodos posibles, pero el segundo método, es el que funciona para 2018.

método 1:

  1. : lo primero que tendremos que hacer, es dirijirnos a la pájina de YouTube.
  2. después, nos iremos a donde está la foto de nuestra cuenta, en este caso el lector de pantalla dirá: foto de perfil de la cuenta que abre una lista de cuentas alternativas botón sub menú. una vez estemos uvicados allí, ahora entramos hasta la última opción, que se llama: restaurar el diseño anterior de YouTube.
  3. ahora, nos aparecerá unas casillas que debemos marcar, según el motivo por el cuál queramos restaurar el diseño anterior de la pájina.
listo, ahora volveríamos a ver la pájina de Youtube como siempre.

método 2:
lamentablemente, el método 1 ya no es funcional para 2018, debido a que google ha eliminado la opción para poder restaurar el diseño antiguo de Youtube, por lo que tendremos que hacer algunos pasos más que el solamente presionar un botón.
para este segundo método, necesitaremos:
 descargarnos alguno de los siguientes complementos ya sea para los navegadores:
chrome,
Opera,
o el complemento, greacemonkey para:
Mozilla Firefox
cave mencionar que los complementos para google chrome y Opera, se llaman tampermonkey.
estos 2 complementos, tampermonkey y greacemonkey, permiten simplificar la interfaz de algunas aplicaciones.
pero en fin, ahora y por último, deberán descargarse un
script,
para aplicar el diseño antiguo de la pájina de Youtube.
les preguntará si es que realmente desean instalarlo, ustedes pulsan en sí y el script comenzará su instalación. una vez les muestre la ventana en blanco, pueden cerrar la pestaña que se les abrió y retornar a la pájina de Youtube, y verán cómo el diseño habrá cambiado al antiguo.

si por alguna razón, decides volver al diseño nuevo de YouTube, material design, solo tienes que ir a:
youtube.com/new
para poder volver al diseño nuevo. una vez en la pájina, solo tienes que hacer clik con el botón enpezar a usarlo.
una vez hecho este proceso podrás retornar al diseño nuevo.
bueno gente, esto ha sido todo.
recuerda compartir esta entrada con tus amigos, compárteles el blog para que descubran más programas interesantes, trucos y recomendaciones.
nos vemos gente,
y nos leémos en un próximo post.

links a lo necesario:

haz clik aquí, y descarga la extensión tanpermonkey para google chrome.
haz clik aquí, y descarga el complemento para el navegador Opera.
haz clik aquí, y descarga el complemento greacemonkey para firefox.
haz clik aquí, y descarga el script YouTube old design.
y haz clik aquí, si quieres volver al diseño moderno de Youtube.

domingo, 6 de mayo de 2018

VMPK, programa gratuito y accesible para tocar el piano en nuestra computadora!

hola gente, qué tal
hoy después de muchísimo tiempo sin actividad en el blog, he querido compartirles un programita que nos puede ayudar muchísimo ya sea simplemente para entretenernos un poco, por si estamos comenzando con esto de el tocar música con la computadora, y un largo etcétera.
el programa que les traigo es:
VMPK.
VMPK, inspirado en un proyecto llamado mvkeyp fue desarroyado como un proyecto de software libre; actualmente parece seguir en desarroyo, aunque no sé si afirmativamente será así.
este programa nos permite aprender a tocar el teclado electrónico en nuestra computadora. soporta diferentes tipos de entrada de notas, mediante teclado de ordenador, pantalla táctil y mouse/ratón.
se puede personalizar como el usuario lo desée, con la posibilidad de, por ejemplo: poder cambiar, aumentar/disminuír el número de teclas a utilizar para tocar hasta 161. puedes cambiar la nota inicial, personalizar el mapa de teclado, personalizar el puerto de salida midi, entre otras muchas cosas más.
e incluso, puedes hacer que este pueda producir sonidos para algún instrumento, para más información, consulta en la ayuda del programa, con la tecla f1.
cuenta con la interfaz gráfica QT5, que proporciona un buen rendimiento.
las teclas a utilizar con este programa, son las siguientes:
  • CTRL+flecha derecha: permite cambiar entre tonos, dando así la posibilidad de un tono más alto o uno más bajo.
  •  CTRL+flecha izquierda: baja por los tonos,. mientras que con CTRL+flecha derecha puedes suvir los tonos, con CTRL+flecha izquierda se van bajando, dando la posibilidad así de conseguir un tono más grabe.
  •  flecha arriba y flecha abajo: permiten modular por los distintos canales.
  •  flecha izquierda y flecha derecha: permiten suvir y bajar las octavas.
  •  teclas inicio y fin: permiten bajar y suvir el volumen del instrumento.
  •  teclas avance y retroseso pájina: permiten avanzar y retroceder por los distintos instrumentos del teclado.
decir que para que este programa pueda generar sonido se requiere de un puerto midi y una SoundFount. puedes usar la que windows te trae por defecto.
el programa actualmente está disponible para varias distrivuciones de linux, Mack y windows. funciona desde windows xp hasta windows 10, 32 y 64 bit.
bueno gente, esto ha sido todo por la entrada de hoy.
si tienes alguna duda, hásmela saber en el formulario de contacto que aparece en la parte de arriba de la pájina. estaré feliz de recibir sus comentarios
nos vemos gente, y hasta un próximo post.

haz clik aquí, y baja el programa VMPK.