si deseas consultar algo, o simplemente quieres ponerte en contacto conmigo, puedes hacerlo desde a

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

domingo, 6 de mayo de 2018

VMPK, programa gratuito y accesible para tocar el piano en nuestra computadora!

hola gente, qué tal
hoy después de muchísimo tiempo sin actividad en el blog, he querido compartirles un programita que nos puede ayudar muchísimo ya sea simplemente para entretenernos un poco, por si estamos comenzando con esto de el tocar música con la computadora, y un largo etcétera.
el programa que les traigo es:
VMPK.
VMPK, inspirado en un proyecto llamado mvkeyp fue desarroyado como un proyecto de software libre; actualmente parece seguir en desarroyo, aunque no sé si afirmativamente será así.
este programa nos permite aprender a tocar el teclado electrónico en nuestra computadora. soporta diferentes tipos de entrada de notas, mediante teclado de ordenador, pantalla táctil y mouse/ratón.
se puede personalizar como el usuario lo desée, con la posibilidad de, por ejemplo: poder cambiar, aumentar/disminuír el número de teclas a utilizar para tocar hasta 161. puedes cambiar la nota inicial, personalizar el mapa de teclado, personalizar el puerto de salida midi, entre otras muchas cosas más.
e incluso, puedes hacer que este pueda producir sonidos para algún instrumento, para más información, consulta en la ayuda del programa, con la tecla f1.
cuenta con la interfaz gráfica QT5, que proporciona un buen rendimiento.
las teclas a utilizar con este programa, son las siguientes:
  • CTRL+flecha derecha: permite cambiar entre tonos, dando así la posibilidad de un tono más alto o uno más bajo.
  •  CTRL+flecha izquierda: baja por los tonos,. mientras que con CTRL+flecha derecha puedes suvir los tonos, con CTRL+flecha izquierda se van bajando, dando la posibilidad así de conseguir un tono más grabe.
  •  flecha arriba y flecha abajo: permiten modular por los distintos canales.
  •  flecha izquierda y flecha derecha: permiten suvir y bajar las octavas.
  •  teclas inicio y fin: permiten bajar y suvir el volumen del instrumento.
  •  teclas avance y retroseso pájina: permiten avanzar y retroceder por los distintos instrumentos del teclado.
decir que para que este programa pueda generar sonido se requiere de un puerto midi y una SoundFount. puedes usar la que windows te trae por defecto.
el programa actualmente está disponible para varias distrivuciones de linux, Mack y windows. funciona desde windows xp hasta windows 10, 32 y 64 bit.
bueno gente, esto ha sido todo por la entrada de hoy.
si tienes alguna duda, hásmela saber en el formulario de contacto que aparece en la parte de arriba de la pájina. estaré feliz de recibir sus comentarios
nos vemos gente, y hasta un próximo post.

haz clik aquí, y baja el programa VMPK.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario