Bueno, antes que nada, discúlpenme nuevamente por haberlos tenido tanto tiempo abandonados…
Saben que entre tantas cosas, la escuela principalmente, que es lo que mas me ha tenido fuera de redes y en general, aunque sigo subiendo con frecuencia videos al canal de youtube, pero bueno…
Hoy estoy redactando la entrada desde una ubicación distinta, pues aunque algunos minutos antes estaba redactando primero el texto de esta entrada en word, decidí hacerlo desde el celular por la cuestión del auto corrector y por si en algún que otro párrafo introduzco un poco de inteligencia generativa aunque no creo, puesto que la IA toma todo el texto y pues luego capaz y me cambia todo, acortando el texto abruptamente.
En este caso como quizás muchos sepan si siguen mi canal de youtube, y si no lo sigues pues quizás a lo mejor ni te enteraste, desde el 2023, concretamente desde junio tengo un iPhone que es donde en este momento redacto esto mientras me ceno unas donitas bimbo y un atole de coco¡mmm! Bueno, pero vamos a lo verdaderamente importante. Este post la verdad no tiene alguna razón especifica de porque lo hago, pero simplemente lo hago como una actualización para contar que he estado haciendo.
El caso es que bueno, enpezando por el hecho del inminente fin de soporte y actualización de windows 10. Aunque yo recuerdo que en aquel lejano 2015 Microsoft dijo que seria este el ultimo sistema de los windows, y que luego se mantendría actualizándose como servicio. ¿Quién de ustedes lo recuerda? Bueno pues yo si. Me acuerdo de tantas cosas por esos años pero bueno… yo recuerdo que muy muy seguidamente en el 2016 yo buscaba varias veces el sitio de Microsoft, como si se tratase de un blog de tu creador favorito y quisieras consultarlo para ver que hay de nuevo, ándale, pues así estaba la cosa conmigo. Pero bueno.
El caso es que desde el 2021 Microsoft lanzo al mercado su version moderna de windows Millenium, o windows 11. Y digo que es la version moderna de windows me porque windows 11 actualmente esta dando un sin fin de errores… probablemente solo los mas viejos en entornos windows lo recordaran, pero probablemente tamaño horrores te hayan hecho después decir, “ALV, ya estuvo con tanta falla. Me voy a buscar alguna distro de Linux”. En fin, que si me estoy enrollando tanto y no voy al grano, es porque me siento bien inspirada para escribir y si bien en el iPhone tengo la app notas y todavía la aplicación de diario que ahora teniendo teclado externo con pilas no se porque{e no la uso pero bueno.
Para ir al grano, con el lanzamiento de la version mejorada de windows mistake edition digo digo, windows 11 Xd, y el inminente fin de soporte del windows 10, pues actualmente estoy en búsqueda de distribuciones de Linux para usarlas como sistema principal.
El caso es que a principios de 2021 encontré una distribución no se como llamada accessible coconut, la cual incluía de serie muchas aplicaciones utiles, como software especifico para usar con los mas pequeños, como tutor de matemáticas, una aplicación para aprender a escribir palabras de forma divertida, y así muchas otras de otro tipo, así como aplicaciones conocidas como el reproductor VLC y el libre office.
El caso es que durante un tiempo, casi hasta finales del 2023 no había prestado mucha atención a la distribución y su desarrollo; lamentablemente no se que ha pasado en este año con el desarrollador, que desde el año pasado que actualizo la distribución ya por lo menos en el grupo de telegram de la comunidad no se aparece, no se si en la lista de correo lo haga puesto que mande solicitud y no me an aceptado…
En fin. El caso es que tambien a finales del año pasado descubrí una distribución nueva para mi, pero conocida quizás por muchos venezolanos puesto que quizás lo mas probable es que si tuvieron alguna computadora de las que daba el gobierno hayan venido con este sistema, el cual se llama canaima, y que este año se lucieron con esta nueva versión. Pues ahora pusieron bastante empeño en la accesibilidad, por lo que actualizaron el sistema y añadieron también la actualización mas reciente del lector orca y no sé si la ultima version de el sintetizador espeak, pero si al menos tambien lo actualizaron; entonces es un sistema que es por mí bastante recomendado.
Pero el caso es que aun no me decido para instalar Linux finalmente, ya que algunos de mi familia tambien a veces usan mi computadora secundaria, entonces al encontrarse con un sistema todo raro y desconocido puede que a parte de no saberlo utilizar, me vayan a regañar. Pero bueno.
La cosa es que mientras tanto he estado probando sistemas operativos así en maquinas virtuales, con mi software por excelencia, el VMware. El caso es que con canaima, me pasa algo bastante feo, y es que por ejemplo en la version workstation de VMware me va el audio mas o menos bien, pero se escucha muy bajo, en la version workstation es que me sucede lo contrario, el audio se escucha entrecortado, y en la player el audio se escucha muy bajo, a pesar de que subo todo el volumen.
Ahora, hoy me creé una maquinita de debian, la cual tiene un disco chiquito nada más para probar. Eso si, debían no tiene ni centro de software ni nada, solo viene con un par de aplicaciones raras que serán como¿terminales alternativas? A parte de la terminal de mate, el escritorio que he seleccionado, quien sabe. Lo que si es que instala mas o menos rápido y lo curioso es que a diferencia de Ubuntu no hace procesos en segundo plano, de instalar alguna cosa como por ejemplo drivers, o talvez si, quien sabe. En fin, que la conclusion es que estoy tratando de cambiarme a Linux pero todavía no me animo a instalarlo en mi computadora; espero hacerlo pronto, y si no, tengo hasta aproximadamente 2027 o 2031 para esperar a que windows 10 LTSC finalize su soporte completamente y ahí si, a darle con todo para comenzar mi viaje a Linux.
Antes de irme, me gustaría decirles que si lees esto después, me gustaría desearte que tengas una feliz navidad y un prospero año nuevo, mis mejores deseos, que el próximo año este lleno de bendiciones y buena vibra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario